Bodega familiar adquirida por nuestros antepasados en 1771, elaboramos vinos exclusivamente a partir de nuestros propios viñedos, cultivados en agricultura sostenible, certificados en agricultura ecológica y biodinámica.
Casa los frailes (Cals Frares) toma su nombre de los Frailes Jesuitas que vivieron en ella desde el s.XVII hasta el s.XVIII. Desde entonces, ya han pasado más de 240 años y Casa Los Frailes ha pertenecido sin interrupción a nuestra familia, la familia Velázquez, que actualmente está en la 13ª generación.
Como herederos de una finca histórica, sentimos que nuestros vinos deben ser fieles a nuestra conciencia, tierra e historia que como tal es única. En un mundo actual donde cada vez todos los vinos se parecen más, donde esta igualdad tiende a la uniformidad, creemos que es nuestra responsabilidad traer vinos auténticos, diferentes y fieles a nosotros mismos.
Nuestra variedad mayoritaria e identificadora de nuestros vinos es el monastrell, somos respetuosos con el carácter del suelo de Els Alforins así como de un clima que aúna lo mejor del clima mediterráneo de influencia continental.
Capacidad 40 personas
Idiomas Castellano, Valenciano e Inglés
Horario de las visitas Sábados de 12:00 a 14:30 h. Se requiere cita previa.
Se pueden realizar visitas fuera de horario (Lunes a Viernes) concertadas previamente.
Conoce los secretos de Casa los Frailes con esta visita guiada por los viñedos y las salas, así como la antigua bodega... para acabar descubre a través del gusto un maridaje con vinos de la bodega.
Histórica y tradicionalmente el vino se ha considerado como la “fórmula” o el ensamblaje personal de cada uno de los bodegueros, donde el bodeguero trata de plasmar su carácter y personalidad a través del vino según su interpretación de su suelo, su clima y sus variedades. Esa confluencia entre la naturaleza y lo más íntimo del ser humano se da cada año a la hora de definir cada uno de los vinos de la bodega.
Descubre un legado histórico Casa los frailes (Cals Frares) toma su nombre de los Frailes Jesuitas porque vivieron en ella desde el s.XVII hasta el s.XVIII. Ellos fueron quienes introdujeron la vinicultura, con el fin de elaborar vino para las misas. Hoy en día seguimos utilizando la histórica bodega de tinajas y lagares de hormigón […]
Histórica y tradicionalmente el vino se ha considerado como la “fórmula” o el ensamblaje personal de cada uno de los bodegueros, donde el bodeguero trata de plasmar su carácter y personalidad a través del vino según su interpretación de su suelo, su clima y sus variedades. Esa confluencia entre la naturaleza y lo más íntimo del ser humano se da cada año a la hora de definir cada uno de los vinos de la bodega.
Histórica y tradicionalmente el vino se ha considerado como la “fórmula” o el ensamblaje personal de cada uno de los bodegueros, donde el bodeguero trata de plasmar su carácter y personalidad a través del vino según su interpretación de su suelo, su clima y sus variedades. Esa confluencia entre la naturaleza y lo más íntimo del ser humano se da cada año a la hora de definir cada uno de los vinos de la bodega.
¡Es tiempo de vendimia! Y para ello la Casa los Frailes te invita a descubrir desde el campo este momento tan especial del año. Visita la bodegas y sus historias además de disfrutar de una cata y degustación de productos locales.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y recoger datos estadísticos sobre el uso de la web por parte de los usuarios. Al navegar por esta web, aceptas el uso de las cookies. Si lo deseas puedes consultar aquí la política de privacidad