El Celler AgrÃcola del S XIII es un singular bien patrimonial en perfecto estado de conservación asentado en el casco histórico de València, siendo la bodega más antigua de la ciudad. Las primeras décadas después de la conquista cristiana fueron el punto de partida del Celler, sus orÃgenes se remontan a una antigua casa agraria perteneciente al siglo XIII siendo sÃmbolo de prosperidad y auge de un barrio de artesanos vinculados con las necesidades de la sociedad feudal de la época. Situado fuera de los lÃmites de la muralla árabe, la zona se caracterizaba por ser un tapiz de olivos, viñedos y almendros que serÃan los protagonistas de la actividad del lugar.
A dÃa de hoy, observamos su carácter subterráneo, fresco y oscuro, donde se elaboraba y se almacenaba el vino, junto con aceites o cereales propios de la dieta mediterránea. Tras el paso de los siglos, el lugar perdió su actividad como bodega en el S.XV, pero se empezó a fraguar en las dependencias más pegadas a la Calle Baja, los primeros indicios de la actividad tabernera en la ciudad como tal.
El espacio ha sido restaurado como un referente enogastronómico vinculado a la cultura del vino. Ofrece al público la oportunidad de conocer el método de elaboración y de conservación de este preciado alimento a través de un recorrido guiado. En su interior es posible disfrutar de exposiciones, visitas guiadas, degustaciones y catas de vino. Un centro de interpretación enológico donde se promociona la cultura vinÃcola y los productos valencianos.
Regala experiencias únicas en el Celler s. XIII a quien tú quieras
Capacidad
Aforo máximo de 25 personas
Idiomas
Castellano, valenciano e inglés.
Servicios
Visita guiada
Acceso minusválidos
Eventos
Catas y degustaciones
Horario de las visitas
Miércoles, jueves y viernes, a las 12:30 h, 18:00 H y 20:00 h
Sábados, a las 11:00 h y a las 12:30 h
Previa reserva
Dirección
Calle Baja, nº 29. 46003. Valencia
Teléfono
+34 963 924 463
Email
celler@proava.org
Página web
https://proava.org/celler-proava
Diseño web: Integral Comunicación